Hay situaciones urgentes o no tan urgentes que es necesario acceder a una vivienda (siempre en presencia de los agentes de la autoridad), y aparte de las clásicas aperturas con tarjeta o radiografías, existen otros métodos más agresivos (rotura de bombillo) y no tan agresivos como el que les presentamos aquí.
Se trata de abrir una ventana que está en una posición oscilobatiente en “cero coma cero segundos” Es rápido, y además nada agresivo, y queda la intervención “nikel”.
Con este pequeño "dispositivo casero" podremos abrir la ventana o una puerta oscilobatiente de forma sencilla y profesional.
Dispositivo: tubo PVC, cuerda fina y dos palos. |
Vista de la ventana para abrir por la parte exterior. |
Pasos a seguir
- Introducimos el tubo en la maneta de la ventana
- Pasamos la cuerda anudada en la parte superior del tubo por encima de la ventana, de forma como si la quisiéramos “abrazarla”
- Cuando tenemos pasada la cuerda superior, la tomamos con una mano
- Tomamos la cuerda inferior del tubo con la otra mano
- Tensamos ambas y ejercemos un tirón fuerte de la ventana hacia nosotros, llevamos a la posición de cerrada la hoja, es decir contra el marco de la propia ventana
- Cuando tenemos la ventana ajustada al marco, procedemos a tirar de la cuerda más larga para llevar la maneta a la posición horizontal.
- Observación, si la cuerda que debemos tirar de la maneta (la de más longitud) la hemos dejado más levantada antes de tirar de la hoja de la ventana contra su marco; el movimiento de la maneta de la ventana se realiza mucho más rápido y con menos fuerza.
- Cuando llevemos la maneta de la ventana a la posición central (horizontal), la misma ventana se abrirá por si sola y ya tenemos el camino libre.
Colocación del "dispositivo" |
"Dispositivo" colocado para llevar la hoja contra el marco. |
Y esto cuesta realizarlo menos que el explicarlo, como hemos dicho “en cero coma cero” y con rapidez.
Espero que os pueda servir en alguna ocasión. Y si no, “el saber no ocupa lugar”
“En nuestro trabajo el fracaso no debe existir, pero de suceder … deberemos ser capaces de entender que es una oportunidad que nos da la vida para corregir posibles errores y crecer” Ignacio Méndez Trelles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario